lunes, 4 de agosto de 2025

Actividad: “Maquetas de los Ecosistemas de Colombia con Material Reciclable”

Objetivo:

Reconocer y representar los principales ecosistemas de Colombia.

Utilizar materiales reciclables para construir una maqueta de forma creativa.

Fomentar el trabajo en equipo y el cuidado del medio ambiente.


Ecosistemas colombianos sugeridos
Cada estudiante o grupo puede elegir uno de estos ecosistemas:

Selva húmeda tropical (Amazonas)

Bosque andino

Ecosistema de páramo

Ecosistema marino (Caribe o Pacífico)

Llanura (Llanos orientales)

Desierto (Tatacoa)



Materiales reciclables sugeridos

Cartón (como base)

Papel periódico o revistas

Tapas plásticas

Cajas de huevos

Sorbetes/pitillos

Botellas y tapas

Lana o telas viejas

Bolsas plásticas

Palitos de paleta

Pegante, cinta, tijeras, pinturas o témperas


Planeación
En equipos o de forma individual, cada estudiante elige el sistema que va a representar.
 
1. Dibujar un boceto de la maqueta.

2. Recolección de materiales en casa

3. Las medidas deben ser aproximadamente las de medio pliego de cartulina ( 50 x 70 cms) no tiene que ser exactamente la medida puede ser más grande o más pequeña 

4. Construcción de la maqueta: Usan los materiales reciclables para representar su sistema en una maqueta en 2D o 3D.

5. Exposición: Cada grupo o estudiante explica el ecosistema que represento en la maqueta, incluyendo la flora y la fauna del mismo












No hay comentarios:

Publicar un comentario